En 1958 nació la asociación Amigos de la ópera de Vigo, surge por amor de una persona empeñada en llevar a cabo empresas imposibles, Don Camilo Veiga. Hasta ese año Vigo había sido el punto final de las actuaciones de los grandes cantantes y compañías de ópera y punto de salida en barco para iniciar sus giras por América. Lo que Vigo vivió por aquellos años fue un prodigio imposible de olvidar y reconocer. Las grandes voces del mundo, orquestas, directores musicales, escénicos, técnicos, etc, se daban cita en las noches de Vigo con un respaldo institucional y de los ciudadanos verdaderamente envidiables. Vigo arrancaba con mucha fuerza con el la creación de nuevas instituciones musicales, recordar que en 1956 se inauguraba el conservatorio de música, la sociedad filarmónica llevaba muchos años programando conciertos de calidad, pronto Vigo sería una ciudad con una apasionante historia musical.
El primer festival de 1958 se inauguró con Manon, Tosca, Traviata y Buterrfly. Cuatro títulos que fueron acogidos con gran éxito y que contó con grandes figuras internacionales. Pero lo más sorprendente es que al siguiente año Vigo había ganado tanto prestigio que el mítico Alfredo Kraus cantaría en la segunda temporada de amigos de la Ópera de Vigo, y dos títulos: Rigoletto y El barbero de Sevilla. Durante varios años Alfredo Kraus volvía a Vigo a cantar donde reconocía que ya era como su casa.
La asociación y Vigo fueron constantemente reconocidas a lo largo de la vida de Kraus, donde siempre se le trató ,según él, de forma exquisita. Lo que muchos vigueses y gallegos no saben es que muchas noches de ópera se vivían como si fuese la misma Scala de Milán o el Metropolitan, unos extraordinarios éxitos que emocionaba a los mismísimos cantantes. Pero esta emoción de la que siempre habló Kraus siempre la transmitieron otros cantantes como el jovencísimo Josep Carreras y la eterna diva Montserrat Caballé, que enloqueció al público con su Madama Butterfly. La historia de la ópera en España es la historia de la ópera en Vigo, por suerte a esta ciudad le toco vivir y escuchar el período de oro de la ópera del siglo XX.
Junta directiva
presidente
Pedro Pablo Gutiérrez González
Director Artístico
Daniel Diz Portela
direccionartistica@amigosoperavigo.com
Secretaria
Isabel Ávila Terzi
Tesorero
José Grobas Montenegro
tesorero@amigosoperavigo.com
Vocal
Emilia Díaz Fernández
Vocal
Marina Inés Linares Cuerpo
Vocal
Daniel Álvarez Vázquez